Microsoft ha confirmado que Xbox One, como es habitual en la familia de consolas de la compañÃa, contará con protección regional, es decir, no se podrán comprar juegos de otros continentes ya que no funcionarán en nuestra propia consola.
Aunque a primera vista tengamos una noticia negativa más sobre la recientemente desvelada Xbox One, lo cierto es que no es ninguna sorpresa. Tanto la Xbox original como Xbox 360 han apostado por el bloqueo regional en una estrategia de mercado similar al cine y la música. Microsoft ha confirmado esta decisión al medio DigitalTrends, cerrando la posibilidad de importar juegos para la nueva plataforma. Esto es especialmente importante para los tÃtulos propiamente japoneses. Si hay un mercado en el mundo donde queden juegos sin distribuir a occidente es el japonés. Multitud de juegos de lucha y sobre todo RPGs se quedan sin llegar al mercado occidental, y para ello se ha estado apostando por la importación o por la compra de una nueva consola propiamente japonesa, con el consiguiente gasto adicional.
Microsoft alega que la decisión se ha tomado para continuar con la misma polÃtica que ya llevan hace años, y a imitación de la industria del cine y música que vemos hoy dÃa. “Los juegos deben tener también su propia guÃa de regulación para su puesta a la venta”, ha confirmado la compañÃa.
Tanto Xbox 360 como Wii U tienen protección regional, aunque la excepción la marca PlayStation 3. Durante estos años los usuarios de PlayStation 3 han tirado de importación japonesa para hacerse con tÃtulos de este paÃs que, o bien no han llegado a nuestro mercado, o han necesitado de muchos meses hasta su puesta a la venta. Sin embargo, las primeras PlayStation sà que han contado con protección regional, y no queda muy claro la decisión de Sony respecto a este tema para su nueva PlayStation 4.