World War Z y la reinvención del género zombi.

Cuando Max Brooks escribió “Guerra Mundial Z” no se imaginó que se convertiría en un fenómeno mundial, que vendería millones de copias en múltiples países y que Brad Pitt estelarizaría la película. Si bien el escritor siempre sintió atracción por el género, trató de mostrar una faceta un tanto distinta a lo que ya se ha visto durante muchos años; la “Guía de supervivencia zombi” marcó la pauta de su estilo al combinar una especie de instructivo en caso de apocalipsis con una historia de acción, qué hacer en caso de catástrofe, qué usar y no usar para sobrevivir; así mismo el estilo un tanto irónico provocó adaptaciones al cine como Zombiland donde dan consejos para no ser devorado por estos entes.

World War Z lo llevó a la fama volviéndolo un ícono popular actual; y no es para menos que la Paramount desde hace varios años lleve negociando la adaptación a la película viendo un posible éxito taquillero en la misma historia. Escoger a Brad Pitt tampoco fue cosa fortuita, pues más allá del guión, el actor vende por sí solo y tenerlo en una película de este tipo es casi garantía de triunfo.

Recientemente fue la premiere de la película y las críticas son buenas, las expectativas generales son altas y la campaña de promoción está a la altura. Tal vez el género no guste a todos, sin embargo si es un buen ejercicio cinematográfico para ver algo distinto a lo que comúnmente veríamos en estos temas; darle un giro a la historia, presentar a estos entes como algo diferente a lo que estamos acostumbrados y presentar un héroe más allá del salvador del mundo, un personaje que busca, primeramente sobrevivir para ver vivir a su familia.

La película se estrenará este mes de junio y promete ser el estreno del verano. Esperemos no decepcione.

Commentarios

commentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.