Hace 5 años Marvel se arriesgó con una pelÃcula sobre uno de sus personajes mas venerables, pero no de los mas queridos. Además con un actor de gran talento que en ese momento venÃa rehaciendo su carrera tras serios problemas personales. El resultado fue uno de los éxitos mas grandes en cuanto a pelÃculas de super héroes. Hoy el cÃrculo se cierra con la 4ª aparición de Iron Man/ Robert Downey Jr. en pantalla. La trilogÃa de Iron Man se ha vuelto uno de los mejores ejemplos del éxito que se puede lograr con las pelÃculas de comics y es un final adecuado para la historia de uno de los superhéroes clásicos de Marvel. Aqui van los comentarios 100% libres de spoilers.
- Hagámonos a la idea de que Robert Downey Jr. es y será por un par de generaciones la imagen de Tony Stark/ Iron Man.
- El desarrollo del personaje, que culmina en esta pelÃcula, es excelente y una de las fortalezas de la trilogÃa
- Las autoridades en Marvel pertinentes (@luisexmachina y @armando0827) señalan que el argumento es tremendamente fiel a los comics. Muchos nerdpoints por esto.
- PERO esto no significa que lo que funciona en un comic funcione en una pelÃcula, al menos todo el tiempo
- A manera estrictamente personal el detalle de los antagonistas no me convenció nada y le quitó un poco de encanto a la pelÃcula.
- Es decir, los antagonistas hacen lo que tienen que hacer, pero la manera en la que lo hacen simplemente no la compré.
- Tony Stark es debidamente insufrible y encantador, pero no se espera otra cosa.
- Sin embargo, verlo sacudido y con serios ataques de ansiedad hace mucho por volverlo humano y no una caricatura.
- ¿Qué pasa cuando el mayor ególatra del universo es puesto en su lugar sin consideraciones por el Universo mismo?
- James Rhodes (Nick Cheadle) funciona bien junto a Stark. Es un buen complemento y la quÃmica funciona.
- El primer tercio de la pelÃcula se me hizo impecable, sin reservas.
- El final de la pelÃcula es apropiadamente épico y la escala de la batalla es impresionante.
- Por ratos no me creo del todo a Stark peleando sin armadura.
- El MandarÃn… eso si dolió, la verdad.
- Aldrich Killian (Guy Pearce) en muchos sentidos está a la altura de Stark como villano y realmente funciona excepto cuando no (ver arriba)
- Los cameos y referencias no son TAN numerosos, excepto en las escenas iniciales. Quizá simplemente no los vi.
- Stan Lee y sus cameos son grandes.
- ¿Me pareció ver un homenaje a Robocop por ahi?
- Harley (Ty Simpkins), tiene varias buenas intervenciones y verbalmente la da un par de sorpresas a Stark
- La escena tras los créditos es la mejor que he visto en una pelÃcula de Marvel, solo comparable a la de Thor. Que salió en Iron Man 2 por cierto.
- “No tengo el temperamento para estoâ€
En resumen, La trilogÃa de Iron Man termina y nos deja con un buen sabor de boca. Nada se compara con la frescura y originalidad de la primera cinta, pero el balance general es más que positivo. Iron Man puede decir que abrió la puerta a una generación bastante exitosa de pelÃculas de comics Marvel y eso no se puede tomar a la ligera. Quedamos en ansiosa espera de Avengers 2 en donde volveremos a ver al insufrible y genial Tony Stark.
Fuente:Â http://ornitorrincodigital.com/2013/04/29/resena-de-cine-iron-man-3/