Para celebrar Navidad

Esta semana festejamos navidad y en La Bola Web queremos hacer un recorrido musical por aquellos cantantes o bandas que decidieron salir de su zona de confort y regalarles a sus fans, un cover de una canción navideña o hacer una propia para esta época del año.

Noche de paz: es una canción super conocida que fue compuesta primeramente en alemán por un sacerdote austriaco y un maestro de escuela. Fue el tema elegido por el sol de México, Luis Miguel, la italiana Laura Pausini y recientemente, por el trío mexicano Matisse, para interpretar.

Rodolfo el reno: Rodolfo es uno de los nueve renos que según la mitología navideña, tiran del trineo con el que Papá Noel viaja por el mundo repartiendo los regalos de Navidad. La canción surge porque Rodolfo era un reno mal visto y discriminado por su manada, que se burlaba de su extraña, chistosa y roja nariz, que lo hacía el más popular. Tanto Thalía como Belinda hicieron su propia versión de este tema de navidad.

Campana sobre campana: o “Campanas de Belén” es un villancico tradicional español que es interpretado en todo el país durante las fiestas navideñas y hace algunos años el sexteto RBD, lo incluyó en su repertorio de canciones y aquí te lo dejamos.

 Peces en el río: otra canción interpretada por Christopher, Dulce María, Alfonso, Anahí, Christian y Maite (RBD), incluida en el disco “Navidad con Amigos” que salió al mercado para diciembre del año 2006. Este tema también es cantado por Shaila Durcal, hija de la recordada Rocío Durcal.

https://www.youtube.com/watch?v=wdUohI1-Qsg

 Esta navidad: María Isabel, María Teresa y María Fernanda, mejor conocidas como Pandora, interpretan “Esta Navidad” para una famosa tienda departamental.

 Burrito sabanero: parece que a la hora de versionar una canción para navidad, este tema es el favorito de los chicos. Aquí, tres versiones de “Burrito sabanero” con el colombiano Juanes, Aventura y los venezolanos Chino y Nacho. ¿Cuál es tu favorita?

Ven a mi casa esta navidad: parece ser el tema consentido de los venezolanos ya que cuenta con versiones de Ricardo Montaner y el desaparecido grupo Voz Veis. Por si no los conocian, aquí los pueden escuchar.

https://www.youtube.com/watch?v=sbNbHR1-JRo

 El tamborilero: El precursor de la balada romántica y cantante español, Raphael, grabó este tema que habla sobre un niño que se ganaba la vida tocando un tambor y en nochebuena como prueba de amor, le da una serenata con su instrumento al niño Dios y éste le sonríe dejándole saber que entendió su intención. Una bonita historia de navidad que contiene una buena reflexión.

 Navidad (más allá): una pegajosa melodía con una linda letra para celebrar la navidad y para sonreírle a la vida, en la dulce voz de Gloria Estefan. ¡Disfrútenla!

Feliz Navidad: Para cerrar estas recomendaciones navideñas, Tito El Bambino también aportó su granito de arena, con un tema que a pesar de llevar ritmo caribeño, no es más que para festejar estas fechas.

 

Extra: CAIBO –> detrás de esta sección les escribe una chica venezolana y mi recomendación para estas navidades es éste dúo conformado por Betzart mejor conocido como “Negrito” y Simón al que llamamos “Toto”, que son venezolanos, específicamente de Maracaibo en donde se escriben y se cantan las mejores Gaitas de mi país, la música típica con la que celebramos la navidad en Venezuela. Espero que lo disfruten… ¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!

 

Marian Mejlis Rudolf

 

 

Commentarios

commentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.