Newsmodo: redefiniendo las agencias de noticias

Newsmodo, es un nuevo sitio web creado en en Gran Bretaña para permitir a periodistas e informadores de todo tipo vender sus contenidos directamente a los medios de comunicación. Se trata de un nuevo concepto de agencia similar a Demotix, la agencia de fotoperiodismo ciudadano creada en 2008y adquirida en 2012 por Corbis, la agencia audiovisual de Bill Gates.

Esta plataforma ha sido creada por Rakhal Ebeli, ex periodista australiano de Channel Ten, para actuar como un intermediario entre los periodistas e informadores y los medios. Se trata de una manera innovadora de enfrentarse al nuevo panorama de la comunicación en el que se incluye la gran cantidad de contenido generado por los ciudadanos, las ventajas de las plataformas móviles y las redes sociales. Como señalan en su web, ”Los colaboradores pueden enviar sus historias a través de la aplicación móvil o del sitio web directamente”.

Como destacan en The Guardian y explican también en Electron Libre a Ebeli se le ocurrió la idea hace tres años, en 2011, cuando trabajando como periodista, se dio cuenta de que no disponía de los medios necesarios para utilizar adecuadamente la gran cantidad de vídeos y fotos ciudadanas recibidas en su redacción. Para solventar este tipo de carencia Ebeli desarrolló su propia aplicación de periodismo ciudadano. El objetivo de la misma era la de actuar como intermediario entre estos periodistas no profesionales y los medios. Así puso en marcha su propia aplicación móvil llamada Newsme.com.au, “el hermano pequeño de Newsmodo“.

Aunque la inspiración para crear este sitio surge de la creciente demanda de contenidos generados por los usuarios, el enfoque de Newsmodo, señala The Guardian, “son los periodistas profesionales”. Según Ebeli, esta plataforma trata de hacer frente al actual panorama de crisis en la que todavía se encuentran los medios de información:

“Con tantos puestos de trabajo, hay un enorme número de profesionales muy experimentados por ahí”.

En la web encontramos dos opciones bien diferenciadas, la de loscompradores y la de los vendedores. Los “periodistas, fotoperiodistas, videoperiodistas, estudiantes de comunicación, escritores, cámaras, etc …” establecen su propio precio para las imágenes, vídeos e información que desean vender.

Esta fórmula, señala, puede resultar de gran interés para los medios profesionales al ofrecer una cantidad fija por la cobertura de un determinado evento en cualquier parte del mundo, evitando los gastos derivados de tener que desplazar a tus propios periodistas a un lugar determinado.

La agencia cuenta con 4.000 colaboradores y cerca de 75 organizaciones de medios de la versión beta del sitio.

Por 

Fuente: http://www.periodismociudadano.com/2013/05/08/newsmodo-redefiniendo-las-agencias-de-noticias/

Commentarios

commentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.