Joseph Kosinski quiere resucitar ‘The Twilight Zone’

El director de ‘Oblivion’ parece que siente bastante interés por resucitar este viejo proyecto de Warner abandonado por otros directores.

Para todos aquellos que apreciamos la labor de Joseph Kosinski en sus dos películas realizadas hasta ahora, ‘Oblivion‘ y ‘Tron Legacy‘, lo que viene a continuación no es una mala noticia… aunque tampoco buena. El realizador norteamericano ha echado el ojo nada menos que a esa nueva adaptación cinematográfica de ‘The Twilight Zone‘ que lleva pululando por los despachos de Warner Bros con Leonardo DiCaprio en la producción desde hace algunos años, y que estuvo a punto de llegar a buen puerto de la mano de la eterna promesa Matt Reeves, que sin embargo prefierió marcharse al planeta de los simios y filmar ‘Dawn of the Planet of the Apes’ para Fox.

twilight-zone-680x461

El proyecto de ‘Dimensión Desconocida‘quedaba por tanto varado, huérfano y a la espera. No obstante, no es la primera vez que la serie llega a la gran pantalla, de hacerlo finalmente. ‘Más allá de la realidad‘ es como se tituló en España el primer salto al cine de la mítica serie, de la mano de directores punteros en el Hollywood del año 1983: nada menos que Steven Spielberg, Joe Dante, John Landis y George Miller (pausa para suspiros de admiración). Una película irregular pero, más allá de eso, considerada como maldita por todos los implicados debido a un sangriento incidente durante su rodaje que acabó con la vida del actor Vic Morrow y dos niños, y que tuvo lugar cuando cayó un helicóptero que formaba parte del rodaje de una de las escenas del episodio rodado por Landis. Un suceso que encabeza la crónica negra de Hollywood y que sin duda dio al traste con la carrera del director… y con la fama de la película, casi condenada antes de su estreno.

La serie creada por Rod Serling y emitida en la CBS desde el año 1959 está considerada con todo merecimiento como uno de los grandes hitos de la historia de la televisión y del género fantástico en general. Fue, también, la escuela y campo de ensayo de muchos grandes directores y escritores que llegarían más tarde al campo del guión o de la dirección, por mucho que fuera el propio Serling quien llevase a cabo gran parte de los capítulos.

Desconozco si Joseph Kosinski, realizador con un inusual talento para la épica y para apuntar temas profundos e interesantes en sus películas (y luego pasar de ellos olímpicamente en el tercer acto de las mismas), así como para crear imágenes imperecederas con bandas sonoras alucinantes (a la obra Daft Punk y M83 para Tron y ‘Oblivion’ me refiero) será el adecuado para manejar un proyecto de esta naturaleza, que ya tiene un guión previo obra de media docena de escritores. Pero qué duda cabe que al menos así caerá en manos de gente como Brett Ratner… A ver qué sale de esto.

Fuente: notasdecine

Commentarios

commentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.