Aprovechando que la selección mexicana de fútbol curó sus penas en un table, aquà te dejamos un glosario básico de lo que debes saber a la hora de ir a uno de estos centros nocturnos de entretenimiento familiar, muy a doc para llorar las penas o cantar esa victoria que has esperado por tanto tiempo.
Table dance: También llamado “Table” o “teibol” Bar con variedad donde bailan chicas en una pista y en casi todas hay un tubo. Se identifica fácilmente por estar iluminados con luces neón rojas, verdes o azules. Generalmente están abiertos en la noche pero hay lugares que ofrecen comida buffet para cerrar tratos.
Teibolera: Es el personaje más importante del lugar, es la chica que porta muy poca ropa y tacones de acrÃlico muy altos, las cuales se dedican a hacer un “performance” en la pista y tubo. Se caracterizan por usar nombres como: Cristal, Rubi, Natasha, Esmeralda, Tiffany, Mitzy, Jenifer, Britany, entre otros. Usualmente son llamadas una por una a la pista para bailar de dos a tres canciones diferentes. Para su baile usan distintos disfraces o atuendos, los más comunes son: colegiala, enfermera, doctora, secretarÃa, lolita, chacha, gatubela, o sólo ropa muy sexy y diminuta. Sin ellas no hay show. Generalmente se desvisten en la segunda canción y pocas de ellas llegan a quitarse toda la ropa. O sea, sólo muestran las chichis.
Cuando no están en la pista, se la pasan entre las mesas tratando de “ligar” para que les invites una copa, la cual te saldrá en un buen varo. Te pueden ofrecer un baile privado por una módica cantidad, recuerda que nada es gratis en estos lugares.
Piojos: Es el mote con el que las bailarinas identifican a los clientes marros, los codos, lo que no van a gastar más que lo mÃnimo indispensable. Les gusta ver el espectáculo pero no gastar nada extra. Se pueden pasar horas enteras con la misma chela.
Pablitos: Es el personaje contrario al piojo; son los clientes que van con todo, los que están dispuestos a gastar un buen varo en servicios con una o varias chicas sexys. Por obvias razones son los que tienen mayor atención y un gran número de féminas a su lado.
Tubo: Elemento casi indispensable para el “performance” de la chica en cuestión. Generalmente se ubica en medio de la pista y es utilizado como complemento al espectáculo.
Pole dance: Término que se ha popularizado últimamente y que requiere un gran esfuerzo fÃsico. Es el baile que hace la teibolera con el tubo, algunas lo utilizan como verdaderas acróbatas y unas más sólo se pasean alrededor de éste.
Boletera: Es la encargada de venderte los boletos para los bailes privados. Generalmente es una señora no tan agraciada como las teiboleras (de lo contrario trabajarÃa como una), es la que te “consigue” a la chica.
Privado: Un lugar alejado del bullicio de la  clientela donde puedes disfrutar de los servicios de la teibolera. Aquà intercambias los boletos que has adquirido con la boletera por un servicio más personalizado. Un deleite total.
Información sacada de: http://guiadetables.com.mx/