El desalojo de las acampadas de los Hermanos Musulmanes se cobra, hasta el momento, 149 vÃctimas. El gobierno decreta el estado de emergencia y un toque de queda nocturno
El vicepresidente del gobierno interino Mohamed El Baradei ha presentado su dimisión por los violentos desalojos
Varios lÃderes de los Hermanos Musulmanes, entre los que se encuentra Mohamed El Beltagy, han sido arrestados.
Según fuentes oficiales, 149 personas han fallecido en Egipto durante una violenta jornada tras el desalojo de las acampadas en El Cairo. Éstas llevaban instaladas desde hace más de un mes tras el golpe de Estado en el que fue desbancado Mursi. Tras varios dÃas de avisos, la policÃa egipcia ha accedido a primera hora de la mañana de este miércoles con gran violencia a los campamentos para desalojar las plazas de Rabea al Adauiya y del Nahda. Desde entonces el Gobierno ha decretado el estado de emergencia y el toque de queda nocturno.
Los Hermanos Musulmanes elevan la cifra de fallecidos a más de 600. Entre los muertos figura el cámara de Sky News Mick Deane, de 61 años, según ha anunciado en un comunicado la cadena británica. El corresponsal en El Cairo del diario británico The Independent, Alastair Beach, ha compartido en Twitter esta foto de 42 cadáveres en un improvisado hospital de campaña instalado por los islamistas junto a su cuartel general de Rabea al Adauiya.
42 bodies in Rabaa field hospital morgue pic.twitter.com/SAIhjchMwn
Aunque el ministerio de Interior egipcio lo ha negado, los islamistas aseguran que las fuerzas de seguridad han abierto fuego contra los manifestantes durante el desalojo. Uno de los puntos en los que se han producido disparos, es según la Hermandad, la mezquita de Al Istiqama, cerca de la plaza del Nahda. Las autoridades atribuyen las heridas de bala que muestran muchos de los cadáveres a disparos efectuados por los propios manifestantes.
A este respecto, el diario británico The Guardian, ha creado una lista de fallecidos durante el conflicto en la que muestra la localización exacta de los cuerpos y la fuente de la cual se ha obtenido la información.
Un mes de estado de emergencia
Tras la operación policial, seguidores de los Hermanos Musulmanes han salido a las calles de todo el paÃs para protestar contra el desalojo de las acampadas de los islamistas en El Cairo. Las protestas se están desarrollando en AlejandrÃa (norte), Asuán (sur) y en distintas partes de El Cairo, según la televisión estatal.
La situación ha obligado a las autoridades a decretar el estado de emergencia durante un mes y se ha establecido un toque de queda desde última hora de la tarde. Según la agencia de noticias estatal Mena, también se ha ordenado la suspensión de la circulación de trenes en algunas provincias del sur.
Los conflictos se han trasladado en Nasser donde, según la cadena Al Yazira, se empiezan a escuchar disparos. Partidarios de los Hermanos Musulmanes la Biblioteca de AlejandrÃa. El segundo mayor movimiento islamista, los salafistas de Al Nour, ha demandado el cese de la violencia ya que podrÃan “romper” el paÃs.
Un testimonio gráfico de lo ocurrido a lo largo del dÃa El Cairo se encuentra en el Flickr de Mosa’ab Elshamy.
Dimite El Baradei
“Presento mi dimisión del puesto de vicepresidente y pido a Dios el altÃsimo que preserve nuestro querido Egipto de todo lo malo, y que cumpla las esperanzas y aspiraciones de pueblo”, comunicaba el hasta ahora vicepresidente Mohamed el Baradei, en una carta dirigida al jefe de Estado interino, Adli Mansur. El que fuera premio Nobel de la Paz llevaba en el cargo poco más de un mes tras la salida de Mursi del gobierno egipcio.
En referencia a su dimisión, El Baradei ha indicado que “ha llegado a ser difÃcil para mà continuar al frente de la responsabilidad de tomar decisiones con las que no estoy de acuerdo”. También ha señalado que “tenÃa alternativas para dispersas a esos protestantes de manera pacÃfica y muchas sugerencias para empezar una reconciliación nacional. Pero, después de hoy, creo que la reconciliación sólo vendrá después de pagar un precio muy alto durante mucho tiempo”.
Arrestados algunos lÃderes de los Hermanos Musulmanes
Según ha informado la agencia Associated Press, varios lÃderes de los Hermanos Musulmanes han sido arrestados durante una operación policial que ha tenido lugar en la plaza Rabaa, donde se ubicaba uno de los campamentos.
Entre los detenidos se encuentra Mohamed El Beltagy, lÃder del Partido de la Libertad y la Justicia, el brazo polÃtico de los Hermanos Musulmanes.
Reacciones internacionales a la crisis en Egipto
La comunidad internacional se ha apresurado a condenar la escalada de violencia en el paÃs árabe. El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, ha pedido a todas las partes en Egipto que se abstengan del uso de la violencia. Recientemente la Unión Africana también se ha sumado a llamamiento a la contención.
La Casa Blanca, a través de un portavoz, ha señalado las trabas que la violencia puede poner en el camino de Egipto hacia la estabilidad y la democracia.
Por su parte, la Unión Europea, a través del portavoz Peter Stano, ha calificado de “extremadamente preocupantes” las informaciones sobre el número de vÃctivas. También insiste en que “la violencia no ofrece soluciones y por eso estamos instando con fuerza a todas las partes a ejercer la mayor contención”.
El primer ministro del Reino Unido, David Cameron, ha enfatizado vÃa twitter que “lo que se necesita es una verdadera transición hacia una democracia, lo que significa el compromiso de todas las partes”.
Fuente:Â eldiario