¿En qué momento Twitter se volvió idiota?

#LosPobresEstudianEnLaUnam, #UsosParaElCadaverDeAvalana, #MeQuemoComoNiñoABC y tantos HT más se han convertido en TT debido a que pareciera que se vuelve gracioso insultar desde el anonimato y la comodidad del escritorio. Sin ser moralista, la llegada de las redes sociales sí vino a revolucionar la forma en la que nos comunicamos, pero también vino a crear “discusiones” sin fondo donde la ofensa, la frivolidad y el desprecio se vuelven temas “graciosos” entre los usuarios quienes utilizan el medio no solo como forma de expresión, sino que pareciera que se utiliza para descargar las frustraciones acumuladas.

Vuelvo a reiterar que no soy moralista (para estas alturas ya habrá alguien que diga que qué hueva de guey), sin embargo si me hace pensar sobre los temas que han venido sucediendo en la juventud recientemente donde por un lado se pide libertad de expresión y apertura de medios y por el otro se utiliza esa apertura para generar temas sin trascendencia. ¿realmente se quiere la democratización de medios para utilizarlos de esa manera? Cada quien sabrá la respuesta, lo que me queda claro es que pareciera que las redes sociales se convierten sí, en una forma libre y abierta de expresión, pero también se vuelven medios donde no se genera absolutamente nada.

No estoy diciendo que todos los temas a discutir tengan que ver con política económica, con ayuda al desvalido, con temas sociales, ni siquiera con solidaridad para los desastres, pero se ha caído en el exceso de temas tan banales que solamente generan odio entre la comunidad y desprecio entre los que ahí escriben, pues desde una trinchera donde nadie puede hacerme daño sí soy capaz de mentar madres, algo que no haría de frente.

Leía ayer, en referencia a la desgracia ocurrida en la torre de Pemex un twitt que decía “la torre de Pemex envuelta en llamas” con la imagen de la torre y varias llamas (el animal) rodeándola. Reitero que no soy moralista, sin embargo sí creo que hay momentos para hacer este tipo de bromas y sin lugar a dudas, ayer no era el momento. Lo interesante vino después cuando alguien muy indignado comenzó a recriminar el twitt, a lo que otra persona le contestó que no fuera tan políticamente correcto, que en México nos burlamos de todo. Como si esa fuera una justificación para reírse de una desgracia que conmocionó a cientos de familias. Sí, en México nos burlamos de todo, cuando no nos pasa a nosotros, cuando realmente nos ofende, nos duele, ya no nos gusta. Que chillones somos.

Nos burlamos de la UVM, pero que nadie toque a la UNAM; nos reímos de los judíos, pero que nadie critique a la selección; insultamos a los indígenas, pero es una ofensa reírse de los negros. Tenemos una doble moral dañada, y sí, eso si nos caracteriza como mexicanos, más allá de burlarnos de todo, que somos hipócritas cuando no nos afecta.

En fin, twitter seguirá siendo lo que es hasta ahora, un medio bastante interesante donde la información es muy buena dependiendo de a quien sigas o muy hipócrita en los HT. Lo que si me pregunto es ¿Cuándo se volvió twitter tan idiota?

Commentarios

commentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.