Natalia Lafourcade se destacó como la máxima ganadora de los Latin Grammys, la noche del pasado 19 de noviembre en Las Vegas, al llevarse 5 gramófonos que le otorgaron por disco del año, canción del año, mejor álbum de música alternativa, mejor canción alternativa y mejor ingeniería de grabación por su más reciente álbum “Hasta la Raíz” y aunado al triunfo de éste, afirmó que debemos cuidar nuestras raíces, nuestro origen y que es muy importante conservarlo con nosotros aunque vayamos muy lejos.
Todo indica que el 2015 fue el año de la cantante mexicana, puesto que a pesar de haber saltado a la escena musical desde el 2002, no es hasta este año que se consagra su carrera, con el disco realizado en coautoría con Leonel García.
Lo que no sabías: María Natalia Lafourcade Silva es originaria de Coatepec, Veracruz. De pequeña reunía a sus vecinos y comenzaba a imitar a diferentes cantantes. Uno de sus primeros pasos dentro de la música fue incorporarse a “Twist” junto a Tabatha (exintegrante del Grupo Jeans) y Pamela (exconductora de un programa de TV Azteca), grupo que se separaría un año después.
¿Lo bueno? La Cantautora mexicana es sumamente versátil puesto que además de componer, producir y cantar es diseñadora de modas, arreglista, filántropa y actriz. Ha tomado clases de flauta, pintura, piano, baile, guitarra, canto y saxofón, lo que la hace una artista completa y preparada.
Para recordar: A comienzo del nuevo milenio surgió la gran oportunidad de producir un disco que da a conocer el talento de la mexicana a la que muchos recuerdan precisamente por su tema “En el 2000”, que no solo le abrió las puertas al mercado musical sino que también nos mantuvo cantando por mucho tiempo el famoso y bastante pegajoso “…Qué pasa si yo digo, ya no soy, ya no soy, la infantil criatura la inocencia se acabó”.
Marian Mejlis Rudolf