Chelsea Grin – Ashes to Ashes

Chelsea Grin, la banda originaria de Salt Lake City regresa con todo el poder en su nuevo material discográfico de larga duración, después de un triunfal EP en 2012 presentan “Ashes to Ashes” donde nos demuestra todo el material de un deathcore puro y melódico que tiene este CD.

Son 15 tracks los que conforman este material, de los cuales podemos escuchar las referencias que se compartió en Evolve EP. Un disco que si bien tiene un contenido lirico bastante pesado y con toda la pureza del deathcore, las melodías no se pueden quedar atrás y hacen que suene completamente a Chelsea Grin. “Playing With Fire” es la primera rola que te adentra a Ashes to ashes con esas guitarras características del sexteto estadounidense, una letra de las más relajadas dentro del CD, la peculiar voz de Koehler se desempeña de maravilla y mucho más trabajada que en sus materiales pasados. “Pledge Allegiance” una canción que te pone entre la espada y la pared, un mensaje directo para salir de los estereotipos existentes, voces limpias y el gutural de Alex como principal dan un poder que hace que agites la cabellera de arriba abajo.

“Morte Aeterna” da la pauta a una canción más lenta y no tan acostumbrada a su sonido, con esto deciden experimentar poner sus letras obscuras con ritmos del genero sin combinarlo del todo con el melódico, una de las canciones más cortas y que probablemente pueda pasar desapercibida por su conexión con la siguiente. “Nightmares” comienza con sonidos intrigantes como la primera rola del CD, el camino y la historia contada en esta es intrigante cuando se habla de una lucha con esos demonios que parecen ser reales dentro de tu cabeza, al grado de preguntarse si todo es real. El sonido de los inicios de Chelsea Grin sale a la luz más trabajados y estructurados para lograr una buena canción como esta.

”Illuminate” nos remonta a esas canciones extensas y características de a agrupación, de nuevo bajan la velocidad de la canción para ir paso a paso con las demás, cae en lo repetitivo y puede que el disco se torne tedioso si no te das el tiempo de escucharle. “Sellout” es una de las canciones más directas para quienes como ellos viven en una escena musical respetada y que dentro de cualquier error los tachan de todo lo que se menciona en esta canción, una de las favoritas.

“Waste Away” es una de las mejores canciones de este disco, cruda y directa, muestra miedos y un problema real que no solo la vida de rockstar puede presentar y llevarse su vida, una batalla contra el alcoholismo se hace presente en 4:30 minutos, una historia donde se cuenta el por qué sin dar razones claras.

“Ashes…” es un pequeño break con notas lentas pero entendible que la primera parte se termina con un poco de polvo, las sobras de sus experimentos de materiales pasados se dejan a un lado con el inmediato inicio de “…To Ashes”, un track como el pasado, sin voz pero con gran diferencia debido a que esta rola es más rápida y aun siendo un intermedio, es disfrutable que se descanse la voz un poo.

“Angels shall sin, demons shall pray” el segundo sencillo que causo sensación dentro de la base de fans ya establecida de Chelsea Grin, con gran aceptación por su letra obscura real y cruda que se extrañaba bastante por parte de sus seguidores. Era muy constante la mención en redes sociales que este disco no decepcionaría a nuevos y viejos fans de la banda. “Letters” fue la canción que levanto expectativas a principios de año con referencias a su música y sus raíces, esta es una carta para sus fans y con un mensaje positivo para no dejarse caer bajo ninguna circunstancia.

“Cheers to us” cambia el ritmo lirico del disco sorprendiendo a los escuchas con algo totalmente positivo, la línea de la canción anterior sigue aquí diciendo que no estás solo, que todos en esta vida moriremos algún día así que no es momento para rendirse. La canción con más cambios y que si no has escuchado a esta banda te puede atrapar con algo no tan brutal como lo era su sonido en materiales pasados.

“Clockwork” regresa a la esencia del disco, con más poder y con una letra bastante agradable y al mero estilo de Chelsea Grin. “Undying” es una balada con todo el poder que puede entregar la banda, si a tu chica le gusta lo romántico y el deathcore, una canción así le alegrara el día. “Dust to dust…” es la rola final con la cual se termina un recorrido por excesos, deseos de muerte, miedo y estatutos para no rendirse y ser alguien real.

Su contenido lirico fue lo que se esperaba totalmente por parte de Chelsea Grin, el sonido no evoluciono tanto como se había especulado, queda como buena recomendación para quienes aún no conocen a esta agrupación y quieren adentrarse al género.

Commentarios

commentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.