Primera posición para Apple, segunda para Google y con Samsung en el octavo lugar, muestra la tendencia global de compañÃas tecnológicas centradas en la telefonÃa móvil como poseedoras del mayor valor asociado a sus marcas.
Desde hacÃa 13 años que Coca cola no perdÃa el primer lugar, pasando directamente al tercero, ya que tanto Google como Apple la sobrepasan en este año. Samsung nada más que aumenta una posición quitándole a Intel la suya. Encontramos también a Microsoft manteniendo el mismo lugar e IBM que baja del tercer puesto al cuarto en el 2013.
De las 10 primeras marcas, encontramos seis tecnológicas como son Apple, Google, IBM, Microsoft, Samsung e Intel, y las cuatro fuera de este sector a Coca-Cola, GE, McDonalds y Toyota, lo que constata como la tecnologÃa ha entrado directamente a nuestras vidas haciéndose con un gran hueco.
En el podio nos encontramos a Apple y Google, los creadores de los sistemas operativos más populares para dispositivos móviles, con un valor de 98.300 millones de dólares y 28 por ciento de crecimiento anual, y 93.300 millones con un crecimiento del 34% respectivamente, los claros ganadores. Apple toma una primera posición muy relevante y Google desctaca por un crecimiento del 34%, importante cifra.
Si nos vamos al mayor fabricante de terminales Android, Samsung con 40.000 millones y un 20% de incremento anual llega a la octava posición. Demuestra la dominación absoluta que posee y como brinda a Android de una dimensión aún mayor a tomar muy en cuenta.
De los 100 que aparecen en la lista, nos encontramos al que realmente ha fracasado y que en su dÃa lideró el mercado móvil, que no fue otro que Nokia que se encuentra en la posición 57, detrás de Philips, Siemens y Sony.
La lucha que tendrán a partir de ahora entre Google y Apple parece apasionante, y que sin duda este año se convertirá en algo importante por seguir.
Fuente:Â androidsis