ANTHEMS de ANTHRAX

Nunca han sido Anthrax una banda prolífica. Entregan sus grabaciones con cuentagotas (desde luego, sus cambios de formación no ayudan a otra cosa). Sin embargo, cuando hacen un disco, echan el resto. Ahora se han apuntado a la moda de las versiones, y puede que a alguno le sorprenda el listado de bandas que han elegido para tocar canciones de otros. Uno podría suponer que, dado que hablamos de uno de los “cuatro grandes” del thrash metal, se trataría de algo más bien tirando a duro.

 

Pero no. Charlie Benante, Scott Ian y los suyos muestran su enorme querencia por las bandas de los setenta, ya saben ustedes: esa época en que no existían los vídeos, los músicos podían ser feos y triunfar y los discos se grababan hasta con defectos (y eso hacía que fueran más encantadores).

Tenemos temas de Cheap Trick, Boston, Journey, Rush, Thin Lizzy y ACDC; y para redondear la cosa, dos versiones de una canción propia, “Crawl”, quizá una demostración (para aquellos a quienes les haga falta) de que estos chicos de Nueva York siguen en un envidiable estado de forma, y que cuando quieren componen requetebién, cosa que no pueden decir otros compañeros de generación (y no nombramos a nadie).

 

De las canciones escogidas, una de las más llamativas es la versión de “T.N.T.” de ACDC, que además la tocan en directo y que han versioneado hasta la fecha bastantes grupos de hard y heavy metal. También resulta más que curiosa la “Jailbreak” de Thin Lizzy, en la que Belladona canta imitando con el debido respeto los cálidos registros vocales del malogrado Phil Lynnot. Es, desde luego, un homenaje en toda regla a una de las bandas más influyentes del rock atemporal.

 

Y a nadie debería sorprender la elección de dos grupos AOR como Journey y Boston (en definitiva, los padres del invento AOR), pues para quien no lo sepa, el propio Belladona, antes de militar en el grupo, tocaba en un combo de versiones de Journey. Él mismo ha declarado que tocar en una banda de metal más que agresiva era algo en lo que nunca había pensado cuando se dedicaba a rendir tributo a Steve Perry y los suyos. Y el propio Scott Ian sorprende a su público al hablar de Boston como una de las inspiraciones de ¡Nirvana!

En conclusión, mejor entregar un EP de versiones bien hechas que un disco largo a base de relleno que a nadie satisface. Si os gustan Anthrax y encima os atrae el rock de los setenta y las bandas de lo que ahora ha dado en llamarse Classic Rock, este es vuestro disco. Producción excelente; respeto por el original sin caer en el aburrimiento; excelente selección de composiciones ajenas.

Fuente: metal4all

Commentarios

commentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.