Según el portal impulsoinformativo el titular de la SEP de Nayarit, Antonio Ledesma, a partir del 8 de noviembre cada alumno inscrito en educación básica (primaria) tendrá que pagar $93.31 por concepto de educación, con lo que queda establecido, de una vez por todas, el fin de la educación gratuita que estipula el artÃculo 3 de la Constitución que a la letra dice:
ARTICULO 3o. TODO INDIVIDUO TIENE DERECHO A RECIBIR EDUCACION. EL ESTADO –FEDERACION, ESTADOS, DISTRITO FEDERAL Y MUNICIPIOS–, IMPARTIRA EDUCACION PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR. LA EDUCACION PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA CONFORMAN LA EDUCACION BASICA; ESTA Y LA MEDIA SUPERIOR SERAN OBLIGATORIAS.
IV. TODA LA EDUCACION QUE EL ESTADO IMPARTA SERA GRATUITA
En un documento firmado por el propio Ledesma, éste “amenaza” con detener los trámite de la SEP en caso de que las escuelas no quieran cobrar a los niños las cuotas establecidas y que ahora son obligatorias. Este cobro es producto de la Reforma Educativa aprobada hace un par de meses y con lo que se obliga a los padres de familia y las escuelas a cubrir los gastos totales de mantenimiento, luz, agua entre otros, con lo que el Estado queda “libre” de hacerse cargo de las finanzas de cada institución pública.
Cabe destacar que la misma Constitución señala:
III. PARA DAR PLENO CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL SEGUNDO PARRAFO Y EN LA FRACCION II, EL EJECUTIVO FEDERAL DETERMINARA LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA EDUCACION PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y NORMAL PARA TODA LA REPUBLICA.
Por un lado el Estado busca tener presencia en la educación, manteniendo los programas aprobados por la OCDE, quitanto y poniendo materias a su antojo, modificando los criterios para la evaluación, manteniendo los salarios bajos de los maestros y las condiciones deplorables de las escuelas; pero por el otro no quiere hacerse cargo de la carga económica que implica pagar los servios que por obligación sà tiene; busca mantener el control educativo definiendo qué es bueno enseñar y que no merece la pena ser discutido en las aulas, más no la responsabilidad de pagar por la educación.
Nayarit parece ser el comienzo de lo que próximamente veremos en todo el paÃs: educación aun más deplorable, instalaciones sin un mÃnimo necesario para impartir educación, salarios miserables, cuotas legalizadas, niños que seguro tendrán que dejar la escuela por no tener $100 (redondeado) para pagar su inscripción y por supuesto, continuar con los muy altos Ãndices de analfabetismo que existe en el paÃs. Bienvenidos una vez más a los más bajos niveles educativos de la OCDE. No es casualidad nuestra posición con respecto a otros paÃses que sà han sabido implementar polÃticas adecuadas para el mejoramiento de la educación.
¿Aun creen que la Reforma Educativa va a mejorar la educación en el paÃs? Les dejamos fotos de algunas escuelas del paÃs para su correcta evaluación.