Los padres de un turista chino de 15 años han pedido disculpas después de que el adolescentedesfigurara con un graffiti una escultura de piedra de un antiguo templo egipcio. El acto provocó la ira en Egipto y China, sobre todo entre los usuarios de internet chinos.
El vándalo escribió “Ding Jinhao estuvo aquÃâ€Â en chino en el milenario Templo de Luxor, de más de 3.500 años de antigüedad.
Un viajero chino avergonzado tomó una fotografÃa y la compartió el 24 de mayo en Weibo, el sitio de micro-blogging más popular en China. â€El momento más triste de Egipto. Estoy tan avergonzado que quiero esconderme. Le dije al guÃa turÃstico egipcio: ‘Lo siento muchoâ€, escribió ese viajero en el post original publicado en Weibo.
“Queremos limpiar las marcas con una toalla. Pero no podemos usar agua ya que es una reliquia de 3.500 añosâ€, agregó.
No pasó mucho tiempo – en realidad un dÃa – antes de que los internautas indignados localizaran a Ding en Nanjing.
Ante el furor en Internet y la propagación de la noticia, los padres de Ding se pusieron en rápidamente con los medios de comunicación.
“Queremos pedir disculpas al pueblo egipcio y a las personas que han seguido este caso en Chinaâ€, dijo la madre de Ding a China Daily.
Los padres de Ding asumieron la responsabilidad de lo que hizo su hijo y agregaron que habÃa aprendido su lección.
El post original Weibo fue retuiteado casi 90.000 veces, recibió más de 18.000 comentarios y fue ampliamente distribuido a través de los medios de comunicación locales.
“La lectura de esta desastrosa noticia esta mañana es desgarradora. Desprecio este comportamiento, especialmente en Egipto… El lugar que amo. Ahora sólo quiero decir ‘Lo siento’ a Egiptoâ€, comentó el usuario de Weibo “bug Net jing jingâ€.
Uno de los fotógrafos de la agencia de noticias estatal Xinhua dijo que personal egipcio local habÃa intentado limpiar la escultura y que, si bien mejoró algo, no se puedo borrar totalmente el graffiti.
El turismo chino se ha multiplicado rápidamente en los últimos años. En 2012, China superó a los estadounidenses y los alemanes como los turistas que más gastan en el mundo: 102.000 millones de dólares.