En verano los dÃas suelen ser más largos, y si nos vamos de vacaciones, hay muchas probabilidades de que nos pasemos bastante tiempo alejados de enchufes. Además, cuando hace calor, la autonomÃa de nuestros smartphones suele ser más breve. Asimismo, si tenemos en cuenta que tenemos que aumentar el brillo para poder ver las pantallas al sol, la baterÃa se va en un suspiro. La solución más sencilla serÃa abandonar el teléfono y dedicarnos a disfrutar plenamente. No obstante, en numerosas ocasiones nos vemos obligados a consultarlo por motivos laborales o simplemente a modo de ocio, por ejemplo para sacar fotos veraniegas o simplemente para comunicarnos con nuestros amigos. Démos un repaso a los diferentes cargadores de baterÃa externos existentes en el mercado.
En primer lugar, deberemos tener en cuenta nuestras necesidades antes de lanzarnos a comprar el primero que veamos. En varias ocasiones, con una simple funda con baterÃa integrada para nuestro móvil nos podrÃa ser suficiente. Sin embargo, si necesitamos más baterÃa, o incluso si deseamos cargar con ella otros gadgets tales como la cámara o la tableta, nos veremos obligados a comprar una cargador de baterÃa externo.
Power Monkey Explorer
¿Nos vamos a la playa? Una de las mejores soluciones puede ser el Power Monkey Explorer. Se trata de un cargador diseñado para alimentar a la mayorÃa de nuestros dispositivos. No obstante, su mayor peculiaridad es que se carga gracias a la energÃa solar. De esta forma, mientras haya luz, podremos ir almacenando energÃa más o menos rápido hasta el lÃmite de 2.200 mAh, su capacidad máxima. Gracias a ello, no serÃa necesario disponer de ningún tipo de corriente para cargar el cargador. Sin duda, puede salvar a más de un deportista aficionado a andar al aire libre.
La familia Anker
Sin duda, una de las marcas más prestigiosas en este campo es Anker. Dispone de varios modelos entre los que se incluyen baterÃas de 2600 mAh, 3200 mAh, 5200 mAh, 10.000 mAh y 13.000 mAh.
Si sólo necesitamos otra carga completa más, el modelo de 2.600 mAh nos bastará. Su extremada ligereza, sólo pesa 77 gramos, unido a su forma cilÃndrica hará que su transporte sea mucho más sencillo.
Por otro lado, el resto de cargadores de la marca, tienen una forma rectangular, y cuánta más capacidad tengan serán más gruesos, grandes y pesados. Eso sÃ, el modelo de 13.000 mAh nos otorgará fácilmente más de 6 cargas en la mayorÃa de teléfonos móviles del mercado. AsÃ, nos podremos escapar durante unos dÃas al lugar más recóndito y seguiremos con baterÃa en nuestro terminal.
HTC Battery Bar
Las propias marcas de smartphones también se han dado cuenta de la poca baterÃa de sus gadgets y están ofreciendo sus propias soluciones. HTC posee un cargador muy estético con una capacidad de6.000 mAh. Según ellos, podremos cargar hasta dos veces nuestro teléfono HTC. Asimismo, está disponible en dos colores.
Cargadores de Sony
Sony también tiene a disposición de sus usuarios varias fuentes de alimentación portátil USB. Losdiferentes modelos poseen capacidades de 1.400 mAh, 2.000 mAh, 3.500 mAh, 4.000 mAh y 7.000 mAh. En este caso, al igual que en los cargadores Anker, el de 2.000 mAh posee una forma cilÃndrica mientras que el resto de más capacidad tienen forma rectangular, similar a la de los discos de 3.5″.
Cargador solar de XD Design
Este cargador se pega a un ventana y está diseñado para cargar su baterÃa de 1.300 mAh gracias a la luz solar. Sin embargo, puede tardar hasta 13 horas en cargarse por completo. A veces tenemos que establecer nuestras prioridades. Sinceramente, debemos tener en cuenta si allà dónde vayamos vamos a tener enchufes o no. En el caso de tenerlos, es mejor comprar uno que se cargue en un enchufe antes que uno solar. Sin embargo, si vamos a estar viajando y no sabemos qué disponibilidad de corriente tendremos, éste nos puede resultar muy útil ya que incluso lo podemos pegar en la ventana del taxi o del autobús.
En definitiva, por mucha baterÃa que tenga nuestro teléfono, siempre nos llegará el momento en el quenecesitemos más. Para ello, es necesario disponer de cargadores de baterÃa portátiles para alimentar nuestros dispositivos allá donde nos encontremos. Si bien, cargarlos con la red eléctrica, a veces deberemos optar a una carga solar, igual de efectiva aunque más lenta, para cargar nuestros smartphones.
Fuente: GizmologÃa