X-Men: days of future past y su intento de salvar la saga

Después de tener varios desaciertos con las películas pasadas, donde mueren muchos personajes (incluido el Profesor X y Jean Grey), no respetar al comic (Bestia aparece hasta la tercera, siendo un personaje principal), manejar historias ultra chaquetas (X-Men Origins es malísima), aparecer y desaparecer personajes (alguien sabe qué pasó con Gambito?), quitarles personalidad (Roge es muy cabrona en el comic, en las pelis es una inútil), cambiar de actores cada que quieren (Rebecca Romijn y Jennifer Lawrence como Mystique), cambiar la historia de algunos personajes por completo (Juggernaut no es mutante y es hermanastro de Charles Xavier), el director Bryan Singer intenta corregir todo el desmadre que él mismo provocó al dirigir X-Men en el año 2000.

X-Men: days of future past es el intento de contar la historia originalmente escrita en 1981 y con el mismo nombre. La trama es bastante interesante: los mutantes han “perdido” la batalla y ahora están recluidos en campos de concentración custodiados por Centinelas (algo que queríamos ver desde la tercera y nunca pasó). Por lo tanto Wolverine, con ayuda de Kitty Pryde tiene que viajar al pasado a 1973 cuando el Profesor X y Magneto son jóvenes y tratar de modificar ese futuro apocalíptico.

Resulta que X-Men: days of future past trata de enmendar a la saga y salvarla de los errores arriba mencionados, al intentar crear una historia lo más fiel al comic e incluso a la caricatura noventera X-Men que también utilizó la misma trama con mejores resultados. El problema es que hay varias cosas que no quedan claras en la película, como es el “renacimiento” de Charles Xavier, muerto en X-Men The Last Stand, ¿cómo Magneto recuperó sus poderes?, ¿en qué punto de la historia Mystique y Magneto se volvieron aliados? ¿Por qué Bestia es muy amigo de Charles Xavier y luego desaparece completamente de la saga? ¿Por qué los Centinelas nunca salieron en las películas, siendo elementos más que fundamentales en el comic?

Sin ser frikis, la última entrega de X-Men no logra consolidar del todo a la saga pues sigue habiendo cabos sueltos sin resolver y sobre todo no se respeta la continuidad de las películas anteriores (tal vez porque no se puede respetar), vuelve a girar todo en torno a Wolverine volviendo las películas en una franquicia de Hugh Jackman más que de Marvel, se deja de explotar recursos tan valiosos como los mismos poderes de los mutantes, las batallas épicas no tienen la acción que se requiere y los Centinelas no son lo suficientemente aprovechados (son el némesis de los mutantes, ellos los extinguieron y no se aprovecha este recurso al máximo).

A pesar de todo esto, X-Men: days of future past sí podría ser la mejor película de la saga, no por ella misma, sino por las falacias que han representado las entregas anteriores.

Commentarios

commentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.