Si los punkis levantasen la cabeza (porque auténticos y vivos deben de quedar pocos), estarÃan horrorizados. Su no-estilo no ha logrado escapar a etiquetas, taxonomÃas y categorizaciones, y ahora son el blanco de estudio de la moda. El Instituto del Traje del Metropolitan Museum of Art inaugura el 9 de mayo Punk: Chaos to Couture para celebrar la influencia del movimiento punk en la moda. Incluye cien de sus estilos –que, según parece, los hay– y analiza el impacto que tachuelas, imperdibles, cadenas, tirantes y ropa rasgada tuvieron en diseñadores de alta costura como John Galliano, Miuccia Prada o Gianni Versace. Lo llaman “la cultura del házlo tú mismoâ€, otra cosa muy de moda.
Para completar la muestra, se recrea el cuarto de baño del Nueva York CBGB, donde por aquel entonces actuaron Blondie, The Ramones y Talking Heads. Esto –siempre según los organizadores– “añade autenticidad a la exposiciónâ€.
El comisario de la muestra declaró que “el punk iba de desafiar el status quo […] y todos esos elementos impactaron mucho en la modaâ€. Pero, ¿hay más tirano status quo que la moda? Su distopÃa ha llegado. God save the punk.
Fuente:Â http://www.eldiario.es/Kafka/Punk-etiqueta_0_130187517.html