Obtención de licencia para manejar por examen.

El Gobierno del Distrito Federal por medio del jefe Miguel Ángel Mancera, aprobó el 14 de julio del 2014 una nueva ley que contempla los requisitos para acreditar un examen de manejo para obtener la licencia de manejo. Una fecha tentativa para dar inicio seria el próximo año.

Lo que antes era Secretaria de Transportes y Vialidad, ahora cambiaría el nombre a Secretaria de la Movilidad; esto con el fin de tener un mejor control sobre los automovilistas que circulan a diario en la Ciudad de México.

La licencia es un documento que te identifica oficialmente como ciudadano; gracias a este cambio se le regresa la importancia que requiere, puesto que muchas personas la tramitan y la ostentan sin siquiera utilizarla para lo que sirve.

Los beneficios que nos traerá esta ley para la sociedad son:

  • Disminución de accidentes debido a que se tendrá un alto conocimiento sobre el empleo de la técnica del manejo.
  • Sanción a personas que manejen en estado de ebriedad, y más severas a quienes reciban la primera llamada de atención, solo será una suspensión pero más de tres sanciones en menos de tres años, se les cancelara su licencia por infringir estas reglas.
  • También se pierde de manera permanente para aquellas personas que comentan un accidente dejando lesionados o que pongan en peligro la vida de los demás.
  • Se pretende que disminuya el narcotráfico y la delincuencia; debido a que el proceso es tan exhaustivo y minucioso que no todos podrán pasarlo. De esta manera ya no se podrá llevar e ingresar mercancía ilegal.
  • Se realizara una serie de exámenes como lo son de pericia, vista, reflejos y teóricos, con la finalidad de crear conciencia sobre los automovilistas y la responsabilidad que esto conlleva.
  • Las personas que cuentan con una credencial permanente tendrán que volver a tramitar este servicio, y se les otorgara siempre y cuando pasen todos los requisitos.
  • Esto es de gran ayuda a los ciclistas ya que pueden andar de una manera más segura y respaldados, puesto que no están al pendiente de que en cualquier momento alguien ponga en riesgo su vida.
  • El transporte público también se tendrá que regir por esta nueva ley, que hará una diferencia entre la actitud y responsabilidad de la persona que maneja; con esto el pasajero se sentirá seguro durante el trayecto.
  • Se establecen lugares concretos para las pruebas de manejo, eliminando todo peligro de la vía pública.

Todo esto con el fin de buscar la seguridad y bienestar del peatón. Así todos saldremos ganando.

Commentarios

commentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.