El Lumia 1520 de Nokia es un phablet que podrÃa sorprender debido a sus caracterÃsticas y a la utilización de nueva tecnologÃa.
Dentro de muy pocos dÃas se celebrarán varios eventos relacionados con el mercado de la tecnologÃa. El dÃa 22 de octubre se presentarán los nuevos iPad, pero Nokia también tiene algo entre manos para ese mismo dÃa, y la compañÃa ya nos hace imaginar lo que deberÃamos esperar. En realidad, Nokia no suele guardar los secretos tan bajo llave como algunas de sus competidoras. La marca posiblemente presentará varios nuevos móviles con Windows Phone y también aprovechará para mostrar el 1520, un dispositivo phablet que ya ha despertado mucha curiosidad entre los amantes de este tipo de tecnologÃa.
Nokia está creciendo, dejando atrás los fracasos y asegurando a sus seguidores, los que todavÃa quedan, que Windows Phone es una plataforma de futuro y que van a saber aprovecharla con eficacia. El Nokia Lumia 1520 es un phablet del que ya se conocen algunas especificaciones y que posiblemente llegará a engrosar esta parte del mercado cada vez más amplia, en la cual este tipo de dispositivos de pantalla superior a la de los smartphones normales está ganando la partida al resto.
¿Qué deberÃamos esperar del Lumia 1520? La previsión de la que se habla en la red, principalmente gracias a las filtraciones que ha protagonizado el equipo de evleaks, indica que nos debemos preparar para tener 2GB de memoria RAM, pantalla de 1080p y 6 pulgadas, además de procesador Snapdragon 800. La cámara será, como en otros terminales de Nokia, de muy alta calidad, una PureView con sensor de 20 megapÃxeles.
No sabemos mucho más sobre el phablet. Se ha dicho que habrÃa dos versiones de almacenamiento, de 16GB y de 32GB, pero también hay algunas voces que van más allá y que dicen que Nokia decepcionarÃa un poco a los usuarios si no lanza una versión con un espacio interno de 64GB. Además, está sonando con fuerza la posibilidad de cargar el móvil de manera inalámbrica,algo que quiere estandarizar Sony en el próximo año 2014. De todas formas, si esta tecnologÃa se incluye, lo más probable es que sea con el requisito de usar una carcasa externa para tal función, dado que por ahora el sistema no se ha pulido lo suficiente como para funcionar de manera independiente.
Vamos a tener que esperar ya muy poco para conocer el phablet y los demás dispositivos que Nokia tenga entre las manos. La compañÃa no quiere terminar el año sin un par de sorpresas y es algo que probablemente conseguirán sin demasiado esfuerzo. De momento la cosa pinta bien.
Fuente:Â gizmos