Desde hace algunos dÃas las escaleras del metro Polanco han sido tema de noticia en varios portales. Su “innovación” es haber puesto en ellas unas teclas de piano y cada que un usuario se para en algún escalón, éstas suenan. Contado asà de simple parece una buena idea para hacer que los usuarios utilicen las escaleras para activarse y dejar atrás las escaleras eléctricas.
Sin embargo esta idea es una mala copia de un proyecto que VolksWagen hizo hace algunos años, cuando en 2009 generaron un concepto que llamaron The Fun Theory, donde a partir de “aplicaciones” simples buscan que la gente se active, saque su lado bueno, contribuya al desarrollo de la sociedad. El concepto en sà fue más que ingenioso y creativo y lograron respuestas positivas y resultados comprobables. No solo pusieron escaleras de piano, sino que desarrollaron otras tantas ideas para reciclar, para activarse, para tirar basura, lo cual ya es una genialidad.
El caso del metro Polanco es una mala copia de esto porque 1.- Parece que estamos acostumbrados a copiar lo que se hace en otros lados. Pero lo peor de todo es que lo copiamos con muchos años de diferencia (las latas con nombre de Coca Cola es un buen ejemplo de esto). 2.- Porque incluso en Chile en 2010 también hicieron esto mismo adelantándose por mucho a lo que se está “proponiendo” aquÃ, por lo tanto se vuelve la copia de la copia de la copia. 3.- Porque como mencioné, la ejecución parece hecha al aventón. Ni todos los escalones funcionan y se ven viejos y sucios, un desastre. 4.- Porque la idea original estuvo acompañada de toda una campaña publiciaria, cámaras que captan el momento, estadÃsticas para comprobar lo que se está haciendo. Aquà parece que sólo las pusieron y ya.
http://youtu.be/IcGq4byH8sE
Por supuesto que muchos conceptos, sobre todo en publicidad, ya han sido creados, y lo que hoy tenemos son copias de las copias. Sin embargo considero que se puede hacer algo mucho mejor sin necesidad de recurrir a los plagios mal elaborados. Es una buena estrategia para activarnos, sacarnos de nuestra hueva eterna de subir una escalera, de evitar que sigamos engordando. Pero también se pueden hacer otras muchas cosas para lograr esto sin necesidad de mal copiar un concepto. ¿Otro ejemplo? En Moscú hay máquinas que te “regalan” el boleto del metro si haces 30 sentadillas. Buen concepto para activar a la gente y no tuvieron que copiar la idea.
¿Los “creativos” de las agencias de publicidad se sentirán a gusto copiando conceptos como este? Al parecer si.