Michoacán arde. Desde hace más de 10 años la gente viva en carne propia los abusos, violencia, violaciones, ejecuciones, levantones y demás que el crimen organizado se ha encargado de hacer. Asà mismo la gente además vive con el descaro, la corrupción, la falta de justicia, la poca acción por parte de quienes han gobernado. En otras palabras, la población no tiene hacia donde ver, pues por un lado es cotidiano tener ejecuciones de familiares, y por el otro una poca o nula eficiencia por quienes se supone deben de ejercer la justicia.
Los grupos de auto defensa no son causalidad. Tampoco es casualidad que quienes se han encargado de gobernar, PRI, PAN o PRD, no hayan actuado para solucionar un conflicto que hoy parece desbordado. Porque si el beneficio de tener grupos del crimen organizado es mayor que proteger a la población, nos encontramos con gobiernos que no solo han permitido la entrada de los narcotraficantes, sino que se ha visto beneficiados por ello. Desde Cárdenas Batel, el heredero de las glorias de su abuelo, hasta Vallejo, ninguno ha querido solucionar por intereses tan oscuros como ellos mismos.
Es hasta el surgimiento de las auto defensas que al parecer, el gobierno federal y local han empezado a actuar y han comenzado a detener a esos “peligrosos” narcotraficantes. En menos de dos semanas los resultados son increÃbles: sicarios abatidos, pueblos recuperados, tierras devueltas a sus dueños, lÃderes detenidos. SÃ, el gobierno actúa y presenta resultados. SÃ, el gobierno se pone a trabajar y detiene y controla la violencia. SÃ, el gobierno está de la mano con la población. Y sÃ, es hasta ahora, que la misma población ha decidido defenderse que el gobierno realmente comenzó a hacer las cosas.
La pregunta obvia: ¿Por qué hasta ahora? Se necesitaron 10 años de violencia para que el gobierno actuara. Se tuvo que tener mujeres e hijas violadas y asesinadas para que el gobierno actuara. Se necesitó despojar de tierras y asesinar a dueños legÃtimos para que el gobierno actuara. Tuvieron que surgir grupos civiles de auto defensas, dispuestos a todo, para que el gobierno actuara. Se tuvo que llegar aun estado de no retorno para que el gobierno actuara. La población tuvo que salir a declarar que están dispuestos a morirse para que el gobierno actuara. SÃ, el gobierno actúa hasta ahora porque ha perdido el control total de la situación.
Sin embargo es más grande el afán por detener a quien se defiende que por hacer algo en contra de quien agrede. Es más grande la voluntad de poner orden entre quienes se organizaron para protegerse que entre quienes se organizan para delinquir. Es más importante desarmar a la población con el riesgo de una guerra civil que desarmar a los narcotraficantes con el mÃnimo riesgo de seguir asesinando civiles.
Lo único que nos queda esperar es por supuesto las reacciones de las auto defensas, dispuestas a todo, porque hay quienes han perdido todo. Porque quien está detrás del fusil, dispuesto a no seguir soportando la violencia directa en contra de familiares y amigos, tiene una razón más valiosa que quien está detrás de un escritorio firmando acuerdos y decretos. Michoacán no se termina con discursos vacÃos por parte de los polÃticos y trámites burocráticos. Michoacán terminará cuando los Templarios hayan sido abatidos, no por parte del gobierno, sino por parte de la población civil.