CorrÃa el año de 1994, cambios polÃticos importantes sucedÃan en el mundo entero y la decadencia de la música ochentera estaba por llegar a su fin. Las disqueras hacÃa mucho tiempo que habÃan vuelto la cara al norte de Estados Unidos y las bandas emergentes representaban una oportunidad única para mostrar que hay más allá del mainstream. Pearl Jam, Soundgarden, R.E.M., Alice in Chains y toda la escena del mal llamado grunge se apoderaba de las estaciones de radio, tiendas de discos y de los jóvenes en particular. Nirvana vino a revolucionar la música con un estilo tosco, ruidoso pero con lÃricas que reflejaban lo que los adolescentes sentÃan en ese entonces: dolor, angustia y desesperanza. La generación X vivÃa más x que nunca.
Nevermind (1991) marcó el inicio y abrió el camino para bandas que se convertirÃan en grupos de culto pero fue el Unplugged el que logró desentrañar todos esos temores que Kurt Cobain guardaba desde hacÃa muchos años. No es novedad para nadie que despreciaba la fama, que se sentÃa incómodo siendo tan popular, lo que tal vez se vio reflejado en el concierto en New York que marcó a más de uno por muchos años. Si el Nevermind los dio a conocer, el Unplugged los volvió inmortales, pues cada nota, cada canción y cada palabra retumbaban en los millones de oÃdos que corrÃan a las tiendas a comprar el disco después de la muerte de su Ãdolo. Aunque el disco se grabó en 1993, por cuestiones de mercadotecnia se decidió sacar el disco hasta el 94, justo unas semanas después de la terrible noticia.
La historia comenzaba a escribirse con “About a girlâ€, tal vez la canción que realmente los dio a conocer en el ambiente under de Seattle, y con una suavidad pocas veces vista en el grupo, logró cautivar a los pocos asistentes a tan magnánimo evento. “Come as you are†revelaba la desesperación de quien intenta ser alguien más cuando está en crisis. “The man who sold the world†los convertÃa en una bandota capaces de hacer homenajes a quienes ha influido en su vida. Bowie volvió a ser tema entre las juventudes.
Los minutos pasaban, las canciones y los invitados aparecÃan, pero sin lugar a dudas fue “Where did you sleep last night†la que quedarÃa marcada para siempre en las conciencias perturbadas de sus seguidores. La voz desgarradora, la letra desesperanzadora y los acordes afligidos daban a la velada el final perfecto. Sin embargo la mirada final de Cobain antes de lanzar el último grito parecÃa que anunciaba lo que meses después vendrÃa. La vista puesta en el cielo, ese pequeño destello como quien se sabe perdido y solamente intenta pedir perdón, fueron las imágenes icónicas que lo elevaron al grado de inmortal, de leyenda. Sus ojos reflejaban cierta angustia, como si supiera que iba a hacer y nos quisiera decir algo en silencio.
La desaparición de Cobain fue una pérdida para el mundo de la música, pero tal vez asà debió haber sido, morir en la cima o vivir y apagarse poco a poco. A pesar de la poca producción del grupo, el Unpluged será recordado más allá de las letras y por ser el último del grupo, será recordado por haber marcado una pauta en la música, hacernos pensar y lograr que nos detuviéramos por un pequeño instante, el mismo instante que lo hizo Cobain, para darnos cuenta sobre lo que estamos viviendo.