Pues sÃ, después de casi 7 meses de conflicto, tanto la asamblea legislativa del DF, la UACM y hasta derechos humanos decidieron por la vÃa “salomónica†solucionar el problema y poner como rector interino a Enrique Dussel para ver si asà logran sacara a Esther Orozco. La solución más rápida (aunque como en toda burocracia tardaron varios meses) fue poner a alguien nuevo y aquà no pasó nada, lo mejor es tapar el pozo y comenzar de nuevo. Pero el problema realmente no termina ahÃ, pues ni todos los estudiantes están conformes, ni todos los académicos, ni nadie está completamente de acuerdo con esta decisión emanada desde las altas esferas del DF.
Empecemos. Primeramente el conflicto viene por posiciones polÃticas, eso todos lo sabemos y no hay nada nuevo en el horizonte; los grupos de interés integrados a partidos polÃticos buscan jalar agua a su molino pues el proyecto que en algún momento fuera una “buena†propuesta de AMLO se está convirtiendo en un brazo partidista más que en una institución educativa. Seamos honestos: ¿Cuántos egresados hay de la UACM desde que AMLO la inaugurara como un gran proyecto de formación universitaria? Los conflictos internos parecen ser más frecuentes que las fiestas de graduación, las disputas por el poder tienen más discusiones que las académicas y los partidos polÃticos están más interesados en ver cómo van a explotar el botÃn más allá de lo que pueda aportar educativamente esa institución al paÃs.
Sigamos siendo honestos. ¿Cuántos de los estudiantes ya debieron haber salido hace mucho tiempo? Tenemos estudiantes (me caga el mote de pseudo) que ya superan los 25 años y que nomás no salen, tal vez por problemas familiares, económicos, académicos, o simplemente porque está más “chido†echar desmadre y grillar que buscar el beneficio académico, eso no lo sabemos pero sin duda alguna sà desprestigia a la institución. Sin importar bandos, tenemos en ambos lados los llamados fósiles quienes se encargan de echar a andar la maquinaria partidista con tal de no perder ni un centÃmetro de espacio frente a sus rivales.
Todos, absolutamente todos, desde los trabajadores hasta los directivos, son responsables de este conflicto el cual lleva más de 6 meses y no parece tener un final claro ni mucho menos agradable para todas las partes. Los conflictos de poder son lo que ha predominado en la UACM en todos los ámbitos y el proyecto educativo parece desvanecerse para dar paso a problemas de poder, dejando principalmente a los estudiante en un abismo de opciones, pues el estigma generalizado lo cargarán durante mucho tiempo.
Esther Orozco no aceptará tan fácil a Enrique Dussel, y Enrique Dussel ya celebra la “unidad†que se debe fortalecer al interior de la institución; por supuesto que los discursos están a la orden del dÃa, se dice mucho pero no se opina nada. El idiota del pueblo de esta semana se lo lleva con creces la UACM por no poder o querer solucionar un conflicto desde hace más de 6 meses, y lo peor es que han servido como carne de cañón para los partidos polÃticos quienes lo que menos les interesa es la educación, sino jalar agua para su molino y ver qué puede sacar de ahÃ, mientras que la comunidad universitaria será la perjudicada y hasta parece que ni cuenta se han dado de los manejos de quienes ostentan el poder. Bien por ellos.
@erickjuniorvd