Dentro del cÃrculo de videojugadores seguidores de Nintendo, el nombre de Eiji Aonuma pertenece a una figura de culto, que tiene su lugar bien ganado dentro de la comunidad, debido a su extraordinario papel como director del indiscutible clásico The Legend of Zelda: Ocarina of Time, un tÃtulo que para su momento de lanzamiento, en 1998 rompió con todos los esquemas de juego e innovó como pocos tÃtulos lo han logrado en sus respectivas generaciones. Tras este éxito y el giro que le brindó a su segundo trabajo con Majora’s Mask, Aonuma se ha mantenido como productor de los subsecuentes juegos de la saga de The Legend of Zelda, llevando ya, llevando ya diez tÃtulos, bajo su mando, siendo el último de ellos The Legend of Zelda: A Link Between Worlds, con el que ha provocado algo de controversia, en torno a su opinión respecto a la fórmula que ha ido conservando esta franquicia.
En dÃa pasados, dentro del marco de la promoción del último juego de Zelda, The Wind Waker HD, Aonumarindió unas declaraciones ante la prensa que provocaron revuelo entre sus seguidores, al afirmar que si él ya se encontraba cansado de este tipo de juegos, entonces era posible que otros jugadores también ya estuvieran hartos. Ahora, al ser entrevistado por los chicos de 4gamer sobre el incidente, el productor ha aprovechado para aclarar la situación.
En una circunstancia relativamente similar a la de Hideo Kojima y sus diseños de personajes, Aonuma explica que en realidad fue mal interpretado en sus palabras, y que no se referÃa a que estuviera cansado de producir juegos de The Legend of Zelda, sino que en realidad, lo que lo tenÃa agotado era el formato que ha venido adoptando (y repitiendo) esta franquicia desde hace tiempo, reafirmando que no está harto del universo de Link y sus aventuras, pero que le resulta necesario hacer algunos cambios a la cuadratura de sus juegos para innovarlos.
“Hablaba de la misma constante que ha sido utilizada para crear cualquier Zelda hasta ahora. Siempre los hemos hecho siguiendo el mismo camino tradicional, pero por qué tenemos que hacerlo asÃ, eso es lo que me he estado preguntando últimamente. Si no cambiamos eso, no podremos hacer algo realmente nuevo.”
De acuerdo con el productor el The Legend of Zelda: A Link Between Worlds fue desarrollado con esa idea en mente, pero sobre todo lo están intentando aplicar en el siguiente tÃtulo de su obra, que será lanzado para laWii U. Aclara, que de acuerdo a su concepción, algo tradicional es algo que de una manera u otra copia lo logrado en trabajos previos. De manera que en realidad hablaba de su impulso por intentar mejorar la serie, no su cansancio por ella. The Legend of Zelda: A Link Between Worlds sale para la Nintendo 3DS el 22 de noviembre.
Fuente: Ecetia