Detienen a un hombre en Arabia Saudí por ofrecer abrazos gratis

El movimiento de los “abrazos gratis” se extendió como una pandemia por todo el mundo durante la pasada década y, por suerte, empieza a remitir. Menos en Arabia Saudita, país que suele llevar un par de milenios de retraso con el resto del mundo, y en el que la moda de abrazar a los extraños en mitad de la calle llegó la semana pasada. Efímeramente.Detienen a un hombre en Arabia Saudí por ofrecer abrazos gratis al personal

Un joven saudí, llamado Bandr Alswed, decidió llevar a las calles de la capital, Riad, la campaña de los abrazos gratis que había visto en YouTube: “Me pareció que traería alegría a Arabia Saudí”, declaró Alswed a la cadena al-Arabiya. Su propio vídeo se convirtió en un éxito, cosechando 1,5 millones de visionados. Pero a la policía moral del país no le pareció que andar dando abrazos a cualquiera trajera alegría, sino más bien “una práctica exótica”,es decir, reprobable y pecaminosa.Los agentes del Comité para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio, que así es como se llama la policía religiosa, detuvo Alswed y al amigo que grababa el vídeo por violar las leyes locales y fomentar las “prácticas exóticas”. Ambos jóvenes fueron liberados después de firmar un documento en el que juraban no volver a abrazar a extraños. Y menos, gratis.

Menos mal que el joven sólo abrazó a otros varones durante su paseo por la calle comercial de Riad, porque de haberse encaramado a una señorita hoy estaríamos hablando de una lapidación pública. La policía moral saudí es conocida por su obsesiva vigilancia de la sharía(ley islámica), lo que incluye el hostigamiento a las mujeres conductoras, aunque no hay constancia de que el Profeta hiciera alguna advertencia sobre este particular.

Fuente: quecanteo

Commentarios

commentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.