El director Fernando Eimbcke, ganador del premio al Mejor Director en el Festival de San Sebastián por esta pelÃcula, nos muestra la particular relación que existe entre una madre con sÃndrome de Peter Pan y un adolescente que vive su primera experiencia sexual con una chica de su edad.
El mexicano Fernando Eimbcke parece empeñado en retratar los conflictos de la adolescencia. Ya lo hizo en ‘Temporada de patos’ y ‘Lake Tahoe’, y ahora reincide en ‘Club Sándwich’.
En esta ocasión, aborda la pubertad desde dos posiciones: la puramente fÃsica y la mental. Por un lado, nos encontramos ante un adolescente con complejo de Edipo que tiene su primera experiencia sexual con una chica de su edad durante unas vacaciones con su madre. Por otro, seguimos los pasos de una progenitora que no acaba de asumir que su pequeño está creciendo porque supone que ella, una mujer con sÃndrome de Peter Pan, tendrá que madurar definitivamente.
Eimbcke opta por un tono casi contemplativo para mostrarnos esta comedia que encierra un pequeño drama. En una primera parte, el realizador se limita a plasmar la relación entre madre e hijo a través de pequeños hechos banales para después enseñarnos cómo esa particular rutina cambia cuando el chaval conoce a una chica de su edad.
El realizador provoca la carcajada en las situaciones en las que la celosa progenitora intenta aguarles la fiesta a los dos adolescentes. Lo hace sin recurrir a la sobreactuación de los actores, unos espléndidos MarÃa Renée Prudencio y Lucio Giménez Cacho, y apostando por los planos de larga duración. Hay en su forma de rodar elementos que pueden recordar lejanamente al del mejor Aki Kaurismaki, aunque la pelÃcula del mexicano sea más convencional que las del genio finlandés.
Sencilla y deliberadamente pequeña, ‘Club sándwich’ es una comedia más que interesante sobre la dificultad de crecer y afrontar los cambios.
Fuente:Â notasdecine